DE LA LAGUNA DE FUENTE PIEDRA A LAS LAGUNAS DE CAMPILLOS
Fecha: FEBRERO 2025
Distancia: 65 km
Tipo: Circular
Dificultad: Media
A medida que se pedalea alrededor de la laguna, uno puede disfrutar de la quietud y la belleza natural del entorno. Aunque la ruta sigue caminos de tierra que pueden tener algunos tramos de barro, la principal dificultad radica en la exposición al sol en verano, por lo que se recomienda llevar suficiente agua y protección solar. Además, se debe tener cuidado al acercarse a las zonas más húmedas, pues son hábitats sensibles para diversas especies de aves.
![]() |
Observatorio La Vicaría |
Desde la Laguna de Fuente de Piedra, el siguiente destino es la zona de las Lagunas de Campillos. Para llegar, el recorrido se adentra en una red de caminos rurales que atraviesan campos de cultivo, donde predominan los cultivos de olivos, trigo y girasoles. Estos campos ofrecen una vista espectacular, especialmente en primavera y verano, cuando el campo está en su máximo esplendor. Los ciclistas pueden disfrutar de la tranquilidad del lugar, el aire fresco y el característico aroma de la tierra andaluza.
La ruta, de unos 30 kilómetros en total, conecta los dos humedales, ofreciendo a los ciclistas una visión única del contraste entre las aguas salinas de Fuente de Piedra y las lagunas de Campillos, un conjunto de humedales que, aunque más pequeños, también son muy ricos en biodiversidad. A lo largo de este recorrido, los ciclistas pueden admirar el paisaje rural, con sus caminos polvorientos y sus veredas estrechas, rodeadas de olivares que parecen no tener fin.
![]() |
La Laguna, desde el Mirador de Las Latas |
En el trayecto, las vistas del horizonte son impresionantes. Los campos de cultivo se suceden en un paisaje de tonos dorados y verdes, y la quietud del entorno es solo interrumpida por el sonido de las aves y, en algunos casos, por el croar de las ranas o los grillos. La ruta está salpicada de pequeñas aldeas y caseríos que ofrecen un toque pintoresco a la experiencia. Si el ciclista decide hacer una parada, puede disfrutar de la hospitalidad de los lugareños, quienes con gusto comparten su conocimiento de la agricultura y las tradiciones de la zona.
![]() |
Primillar |
Al llegar a las Lagunas de Campillos, los ciclistas entran en una nueva área de interés ecológico, que se encuentra incluida en el parque natural de las Lagunas de Campillos y la Sierra de la Subbética. Este humedal, aunque más pequeño que la Laguna de Fuente de Piedra, es igualmente importante para la conservación de la biodiversidad de la región. En sus aguas se pueden observar numerosas especies de aves acuáticas, especialmente flamencos, garzas y y patos.
A lo largo del recorrido, hay varios miradores desde los cuales es posible observar las lagunas y la vida silvestre sin perturbarla. Estos miradores también permiten disfrutar de vistas panorámicas de las lagunas y los campos circundantes, que en primavera se visten de colores vibrantes gracias a la floración de diversas plantas. Durante el otoño y el invierno, la ruta cobra una atmósfera diferente, más fresca y tranquila, pero igualmente interesante por la presencia de aves migratorias que se detienen en estos humedales.
En las lagunas de Campillos, los ciclistas pueden parar y disfrutar de un descanso mientras observan las aves o realizan una breve caminata por los alrededores. También es un excelente lugar para hacer una pausa y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este paisaje tan especial, donde los sonidos del viento y las aves se combinan para crear una sensación de paz y desconexión con el bullicio urbano.
Una vez exploradas las Lagunas de Campillos, la ruta continúa hacia el punto de partida en la Laguna de Fuente de Piedra. El regreso es igualmente fascinante, ya que los ciclistas podrán apreciar el paisaje desde otro ángulo y observar cómo cambia la luz y la atmósfera según la hora del día.
El trayecto de regreso sigue caminos rurales que atraviesan olivares y campos de cereal. Aunque el terreno sigue siendo relativamente plano, algunos tramos pueden ser más exigentes debido a las pendientes suaves de las colinas cercanas, lo que brinda un toque de desafío adicional a los ciclistas. Sin embargo, estos tramos ofrecen grandes recompensas en forma de vistas panorámicas sobre las tierras agrícolas que rodean la zona, con el paisaje andaluz a sus pies.
Durante el regreso, el ciclista puede tomar un desvío para explorar algunas pequeñas aldeas o para detenerse en los numerosos miradores que ofrecen panorámicas únicas de las lagunas. También es recomendable hacer una última parada en la Laguna de Fuente de Piedra para disfrutar del entorno natural y relajarse antes de finalizar la ruta.
La ruta en bici de montaña que conecta la Laguna de Fuente de Piedra con las Lagunas de Campillos es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. A través de paisajes rurales y humedales llenos de vida, los ciclistas podrán disfrutar de un recorrido que combina deporte, ecología y belleza natural. Sin lugar a dudas, es una de las rutas más completas para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la esencia de la Andalucía más auténtica.