Trevélez – Siete Lagunas –
Mulhacén –Alto del Chorrillo - Trevélez
13 de Agosto de 2016
Distancia: 22.5 km
Tipo: Circular
Dificultad: Media – Alta (a tener
en cuenta el nivel a superar +- 2.100 m
y la altitud de la zona)
Ruta circular realizada en dos
jornadas, saliendo de Trevélez hacia Siete Lagunas, por el sendero habitual, y
pasando por el Cortijo de Piedra Redonda.
13 de Agosto de 2016, donde vemos
algunas bonitas postales de cómo era la siega antiguamente, con hoz o guadaña,
para luego ser llevada a la era, tan comunes en la zona, y por desgracia ya en
desuso por estos lares.
Así, y siguiendo la acequia,
continuamos nuestro ascenso hasta llegar a la zona de La Campiñuela.
Hasta allí llega el vaquero que
viene desde Siete lagunas a caballo, tras revisar el ganado a diario. Nos
saluda en su marcha, y continuamos nuestro camino hasta Siete Lagunas,
deleitándonos con las chorreras y saltos de agua que nos indican que nuestro
objetivo está cada vez más cerca.
![]() |
Senecio Nevadensis, endemismo de Sierra Nevada |
Ya llegamos a la zona de Siete
Lagunas, tan mágica y sorprendente como siempre.
A pesar de los números
senderistas, el ganado pace sosegado, acostumbrado ya a estos montañeros
estivales.
Aunque es temprano, al mismo
tiempo es tarde para continuar por nuevos caminos, por lo que montamos el vivac
y disfrutamos de la flora y el paisaje mientras ansiamos la llegada de la noche
para reponer fuerzas.
![]() |
Eryngium glaciale (Cardo Azul) |
![]() | |
Digitalis purpurea |
El nuevo día comienza a las 6:42.
La reina de las cumbres ya nos ha adelantado en el desayuno.
![]() |
Amanece en el vivac |
![]() |
Chorreras Negras |
Desde aquí partimos hacia el
Mulhacén a través de la Loma del Resuello, desde donde contemplamos Siete
Lagunas desde una perspectiva distinta a la ruta del año pasado (en la que
partiendo desde el mismo sitio, se subió a La Alcazaba)
![]() |
Laguna Hondera, en Siete Lagunas |
En dos horas hoyamos el Mulhacén
(3.478 msnm). Desde su vértice geodésico las
vistas son impresionantes; al Norte, el precipicio que se abre hacia el Vasar
el Mulhacén, y Laguna de la Mosca (como ruta a preparar para el año próximo
D.M); al Noreste, La Alcazaba (3.369 msnm) y Peñón del Globo (3.289 msnm) y
Este, el pico Veleta (3.396 msnm)
![]() |
Alcazaba desde el Mulhacén |
![]() |
Vertice geodésico en el Mulhacén |
![]() |
Pico Mulhacén (3.478 m) |
A continuación, y tas las fotos
de rigor en las concurridas coordenadas, bajamos por la Loma del Mulhacén,
llegando primero al Mulhacén II, y después al Alto del Chorrillo,
![]() |
Macho montes (Capra Pyrenaica) en las proximidades del Mulhacén |
donde tomamos el serpenteante y
vertiginoso sendero del Mirador de Trevélez, hasta llegar nuevamente a la
Acequia Alta, tan fresca y viva como siempre, a pesar de su longevidad, de aquí
de vuelta a Trevélez.
![]() | ||||
Acequia Alta |
![]() |
Trevélez |
![]() |
Río Trevélez |
Como decíamos anteriormente, la
única variación con respecto al año pasado ha sido a partir de Siete Lagunas
hacia el Mulhacén y retorno (en 2015 se hizo Alcazaba desde el mismo punto de
salida) por el Mirador de Trevélez (Alto del Chorrillo), siendo los tiempos
empleados como referencia los siguientes:
Trevélez – Siete Lagunas: 4 horas
aprox.
Siete Lagunas – Mulhacén: 2 horas
aprox.
Mulhacén – Alto del Chorrillo: 2
horas aprox.
Alto del Chorrillo – Trevélez:
2,5 horas aprox.
Para más detalle en relación a la
subida Trevélez – Siete Lagunas, véase la entrada de blog Trevélez- Siete Lagunas – Alcazaba –
Trevélez de 25 de julio de 2015. http://porlanarizdelbuey.blogspot.com.es/2015/08/trevelez-siete-lagunas-alcazaba-trevelez_20.html
También puede consultar el track
de la ruta en el siguiente enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=14404040