Hoya de La Mora –
Veredón inferior –Guarnón – Verea Loca –
Cortijo del Hornillo
17 de Septiembre de
2016
Distancia: 21.5 km
Tipo: Circular
Dificultad: Alta (a
tener en cuenta el perfil de ruta y desnivel acumulado)
Comenzamos la
jornada a las 9.30 partiendo desde los aparcamientos de la Hoya de la Mora, a
2500 msnm. Desde aquí nos dirigimos hacia la caseta-valla que da acceso a la carretera que sube hasta
las Posiciones del Veleta, para tomar el sendero que parte justo detrás de la
caseta.
Desde aquí
comenzaremos nuestro ascenso, pasando por debajo del antiguo observatorio del
Mojón del Trigo.
Continuamos
subiendo hacia la arista por la Hoya del Moro, buscando como referencia la
escultura de una estrella con flores, dentro de un círculo, algunos
dicen que es una Rosa de los Vientos…
El veredón inferior
es un sendero clavado en la pared; en algunos
tramos parece desaparecer, pero al doblar el recodo vuelve aparecer. Las vistas
son impresionantes, sin olvidar que entraña cierto peligro, sobre todo para
personas con vértigo; caerse aquí está penado con la muerte…
Ya por fin abajo,
aprovechamos para hacer una breve parada mientras contemplamos las vistas hacia
la cara norte del Veleta.
Y continuar
descendiendo junto al río Guarnón, por las Trancadas del Río Guarnón, buscando
siempre la parte mas derecha, por la base de la Veta Grande
El rió lleva poca
agua este año, por lo que son menos las cascadas y saltos de agua que a menudo
se ven en su recorrido. Algunas pozas invitan al baño, eso si, con traje
neopreno.
![]() |
Río Guarnón |
Así, cruzamos el
río, dejándolo a nuestra derecha, para tomar la acequia que nos lleva hacía la
Verea Loca.
![]() |
Merendera montana (colchicum Montanum) |
![]() |
Agracejo (Berberis vulgaris) |
También tiene
partes muy aéreas, no aptas para personas con vértigo, donde es necesario el
uso de cuerdas (allí instaladas) si bien es cierto, que la colocación de unas
cadenas sería más seguro, al mismo tiempo que resistirían mayor tiempo al
tiempo/erosión.
![]() |
Fali y Yoli en la Verea loca |
Una vez el paso más
complicado, tampoco es nada del otro mundo para el que esté acostumbrado al
“montañeo” llegamos a una zona de árboles cuya sombra recibimos con gusto y
alborozo; y es que las predicciones eran de frío pero al final ha hecho un día
y una temperatura de las típicas de los últimos días de Septiembre.
Y así, llegamos al
Cortijo del Hornillo (se trata de un refugio donde poder pernoctar) a unos 1800
msnm
![]() |
Cortijo del Hornillo |
Donde retomamos
fuerzas para nuevamente empezar a subir
la ladera girando sobre el Morrón de Haza de Mesa ( en sentido
contrario al reloj) y dirigirnos hacia el Barranco San Juan, donde
ya tomamos la última y más dura de las ascensiones del día hacia la Hoya de la
Mora.
(en el ascenso
dejaremos la cascada a nuestra derecha, y giraremos hacia el fin de ruta a la altura de una gran piedra en
el arroyo)
![]() |
Viejos Albergues de San Francisco |
También puede
consultar el track de la ruta en el siguiente enlace: http://www.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do